Zoología de Invertebrados II (2025)

Los estudiantes de tercer año de la licenciatura en biología visitaron el "Sendero Ecológico el Aprisco", ubicado en Totonicapán del 08-11 de abril de 2025. Durante su visita, realizaron un listado de especies de miriápodos, insectos y arácnidos del área. Para poder realizarlo, aplicaron varias técnicas de captura especializados en estos grupos. Los insectos capturados fueron enttregados en una caja entomológica como donación a las autoridades del parque, para contribuir con la divulgación y educación ambiental.

Además de eso, pudieron entrevistarse con la Asociación de Apicultores de Totonicapán (AAPIT). Ellos les explicaron sobre los retos, oportunidades y experiencias en la producción de la miel. Gracias a esto, los estidiantes pudieron generar un análisis de cadena de valor, estudiando a esta organización local. Como agradecimiento, los estudiantes realizaron la donación de tres mantas vinílicas con información sobre los productos que ofrece la asociación. 

La actividad finalizó con la entrega de un documento con los análisis generaods y una presentación con los resultados obtenidos.

¡Felicitamos a las y los estudiantes por su trabajo!

Gira de campo de Zoología de Invertebrados II (2025)

Sendero Ecológico "El Aprisco"

Los estudiantes de tercer año de la licenciatura en biología visitaron el "Sendero Ecológico el Aprisco", ubicado en Totonicapán del 08-11 de abril de 2025. Durante su visita, realizaron un listado de especies de miriápodos, insectos y arácnidos del área. Para poder realizarlo, aplicaron varias técnicas de captura especializados en estos grupos. Los insectos capturados fueron enttregados en una caja entomológica como donación a las autoridades del parque, para contribuir con la divulgación y educación ambiental.

Además de eso, pudieron entrevistarse con la Asociación de Apicultores de Totonicapán (AAPIT). Ellos les explicaron sobre los retos, oportunidades y experiencias en la producción de la miel. Gracias a esto, los estidiantes pudieron generar un análisis de cadena de valor, estudiando a esta organización local. Como agradecimiento, los estudiantes realizaron la donación de tres mantas vinílicas con información sobre los productos que ofrece la asociación. 

La actividad finalizó con la entrega de un documento con los análisis generaods y una presentación con los resultados obtenidos.

¡Felicitamos a las y los estudiantes por su trabajo!

Artículo científico

THE FIFTH RECORD FOR THE ENDEMIC SNAKE OF GUATEMALA: REDISCOVERY OF TANTILLA BAIRDI (SQUAMATA: COLUBRIDAE)

Compartimos el artículo escrito por investigadores asociados a la esucela de biología. En el documento se describe un nuevo registro para la serpiente Tantilla bairdi, luego de 22 años desde la última observación. Felicitamos a Renato Morales, Maria José Chang,  Rosa Roldán y Katarina Hooper por tan importante trabajo.

Pueden leer el artículo completo en:

 

Artículo científico

Positive Feedback on Climate Warming by Stream Microbial Decomposers Indicated by a Global Space-For-Time Substitution Study

Compartimos el artículo en el que participó el docente PhD Pavel García sobre la descomposición de materia orgánica en ríos. 

Artículo Científico

Big cats (Carnivora, Felidae) still walking in Sierra de las Minas Biosphere Reserve: a forgotten Jaguar Conservation Unit in northeastern Guatemala

Compartimos nota científica sobre la presencia confirmada de jaguar (Panthera onca) y Puma (Puma concolor), en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas. Publicación en la que participan colegas y estudiantes de la Escuela de Biología: Luis A. Trujillo, Diana Mansilla, Allison Trinidad, Claudia Quijivix, Isabel Martínez, Andrid Ramírez, Bárbara I. Escobar-Anleu, Rebeca Escobar y Rony García-Anleu. Gracias por tan importante aporte. 

Vínculo para visualizar/descargar la publicación: 

https://doi.org/10.15560/21.3.544

II Simposio de Investigación y Conservación de Murciélagos

Coordialmente les invitamos a participar en el II Simposio de Investigación y Conservación de Murciélagos. Este evento se realizará en Lanquín (Alta Verapaz), el 22 y 23 de julio de 2025.

Para más información, pueden visitar la página de facebook del Programa de Conservación de Murciélagos en Guatemala. 

Oportunidad de EPS en Royal Produce S.A.

 
La empresa Royal Produce S.A abre convocatoria para futuros biólogos y biólogas interesadas en trabajar con fauna y flora.  Los monitoreos serán realizados en fincas de vegerales de exportación. 
 
Requisitos:
- Estar en etapa de EPS o práctica profesional en Biología.
- Pasión o experiencia en trabajo de campo.
- Vivir en San Juan Sacatepéquez o áreas aledañas.
- Tener transporte propio (preferible).
 
Pueden obtener más información o postularse envíando su CV al correo: recursoshumanos@sanjuanagroexport.com.gt