Publicación de Artículo Científico

Nos complace compartir la publicación del artículo del Dr. Jorge Mario Vargas, docente del Departamento de Botánica, sobre la comparación del conocimiento de culturas mayas: Tzeltal, Tzotzil y Q'eqchi', respecto al dolor abdominal y el uso de la planta Ageratina ligustrina para su tratamiento. Publicado en el Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas.

https://doi.org/10.37360/blacpma.24.23.4.39

Publicación de Artículo Científico

Compartimos la publicación del artículo de investigación en la revista Neotropical Biology and Conservation, titulado "Interaction intensity as determinant of geographic range overlap between ant-following birds and army ants" colaboración llevada a cabo por las estudiantes  de la Escuela de Biología: Br. Ana Lucía Interiano, Br. Habibi Orellana y Br. Dulce Herrera;  los docentes: Dra. Rosa Alicia Jiménez, Dr. Jorge Erwin López y Dr. Pavel García; y un miembro de la comunidad pajarera de Guatemala, Nery Monroy. Proyecto que inició como parte del Curso de Biogeografía.

¡Los felicitamos por su esfuerzo y gran trabajo! 🪶🐜

https://doi.org/10.3897/neotropical.19.e117386

Módulo III. Curso "Bases para el Desarrollo de Estudios Etnobiológicos en Latinoamérica"

Compartimos la convocatoria para participar en el III Módulo: Introducción a los métodos cuantitativos en Etnobiología, en el marco del "Congreso Latinoamericano y Simposio Regional de Etnobiología".  

Se desarrollará en 3 sesiones los días 10, 11 y 12 de julio con modalidad  virtual, impartida por el Dr. José Blancas, catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. 

Formulario para inscribirse: https://forms.gle/nJb1L3miv4NJpRvw7