Positive Feedback on Climate Warming by Stream Microbial Decomposers Indicated by a Global Space-For-Time Substitution Study
Compartimos el artículo en el que participó el docente PhD Pavel García sobre la descomposición de materia orgánica en ríos.

Compartimos el artículo en el que participó el docente PhD Pavel García sobre la descomposición de materia orgánica en ríos.

Compartimos nota científica sobre la presencia confirmada de jaguar (Panthera onca) y Puma (Puma concolor), en la Reserva de la Biosfera Sierra de las Minas. Publicación en la que participan colegas y estudiantes de la Escuela de Biología: Luis A. Trujillo, Diana Mansilla, Allison Trinidad, Claudia Quijivix, Isabel Martínez, Andrid Ramírez, Bárbara I. Escobar-Anleu, Rebeca Escobar y Rony García-Anleu. Gracias por tan importante aporte.
Vínculo para visualizar/descargar la publicación:

Coordialmente les invitamos a participar en el II Simposio de Investigación y Conservación de Murciélagos. Este evento se realizará en Lanquín (Alta Verapaz), el 22 y 23 de julio de 2025.
Para más información, pueden visitar la página de facebook del Programa de Conservación de Murciélagos en Guatemala.


Les invitamos a particcipar de la celebración del día mundial de las abejas. La conmemoración se realizará en el Jardín Botánico (avenida la reforma, 0-43, z 10 ciudad de Guatemala) el domingo 18 de mayo de 2025.
Habrán estaciones informativas, jueves, exposiciones y mucho más. ¡Es una actividad para todo público!

Les compartimos la oferta de cursos pre congreso en el marco del VIII Congreso Latinoamericano y III Simposio Regional de Etnobiología. Todas las actividades se van a realizar en la ciudad de Antigua Guatemala, entre el 03 y 04 de mayo de 2025.
La información para inscribirse en cada una de las actividades puede ser encontrada en los códigos QR de cada imágen.
Compartimos esta información sobre ofertas laborales emitidas por el CONAP. Les suplicamos visitar la página de dicho ente para mayor información.