Organización de Estudiantes de Biología (OEB)

Los primeros años del programa de licenciatura de Biología en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, los estudiantes únicamente contaban con la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia (AEQ). La AEQ estaba constituida por miembros de cada uno de los programas de la Facultad.

La sinergia entre los estudiantes de la Escuela de Biología surgió como respuesta ante la problemática inherente a la creación de la carrera, enfrentándose con problemas tales como la falta de catedráticos para impartir los cursos, escaso material biológico para la realización de prácticas, fondos para el trabajo de campo, entre otros.

En 1974, se formó la Secretaría de Estudiantes de Biología (SEB), la primera asociación que trabaja independientemente de la AEQ, y que tuvo una duración de 6 años. Dentro de sus logros se destaca: la primera representación de los estudiantes de Biología a nivel de la Facultad, motivación hacia los estudiantes en la participación en actividades extracurriculares, y la implementación de un nuevo reglamento para los subprogramas de EDC-EPS de la Escuela de Biología. 

A mediados de los años ochenta, surge la Organización de Estudiantes de Biología (OEB), por iniciativa de los estudiantes de la carrera. El objetivo de la OEB era el integrar a los estudiantes de la Escuela de Biología, y velar porque los aspectos científicos, políticos y culturales pudieran ser parte de su formación integral. Durante el periodo de 1981 a 1990 se logró la conformación de la primera organización de estudiantes de Biología, la implementación del reglamento interno de la OEB, la participación e integración de los estudiantes de Biología, además de la gestión del espacio físico que actualmente ocupa la sede de la OEB, y que alberga una pequeña biblioteca y archivos de las distintas Juntas Directivas y Ejecutivas de la Organización de Estudiantes de Biología. Desde 1992 la OEB se ha fortalecido continuamente, contando con iniciativas valiosas. 

Actualmente, la OEB busca la integración y la participación genuina de los estudiantes de Biología. La OEB promueve el interés del estudiantado con actividades de divulgación y aprendizaje como congresos, seminarios, talleres y coloquios. Además, trabaja en conjunto con otras organizaciones y universidades buscando la participación estudiantil en temas de índole política universitaria, con el fin de despertar la conciencia acerca de tópicos de impacto nacional relacionados con la conservación de la diversidad biológica y todo el componente social implicado en esto.

Texto modificado de la reseña histórica tomada del “III Encuentro de estudiantes de Biología, OEB 2001-2002”, Guatemala, 15 y 16 de agosto del año 2002.

 

JUNTA DIRECTIVA Y EJECUTIVA 2025 - 2026

Secretaría de organización

Descripción:

Responsable de coordinar y dirigir las actividades generales de la OEB, presidir sesiones y asambleas, representar oficialmente a la organización, resguardar la documentación y supervisar el cumplimiento de las decisiones tomadas.

Persona a cargo

Daniela Aldana

Correo de contacto:

djgizy3@gmail.com

Secretaría de Asuntos estudiantiles

Descripción

Responsable de velar por los derechos académicos del estudiantado, brindar asesoría, gestionar temas curriculares y mantener actualizados los listados de estudiantes.

 

Persona a cargo

Luz de León

Correo de contacto:

luzmariadeleon42@gmail.com

Secretaría de asuntos científicos y culturales

Descripción

Promueve la investigación, establece vínculos con entidades científicas y organiza eventos académicos y culturales.

 

Persona a cargo

Xavier Lima

Correo de contacto:

eliaslimalg05@gmail.com

 

Secretaría de finanzas

Descripción

Encargada de obtener y administrar los fondos de la organización, mantener registros contables y formular presupuestos.

 

Persona a cargo

Lourdes Bermejo

Correo de contacto:

loubermejo.12@gmail.com

 

Secretaría de asuntos sociales

Descripción

Se enfoca en concientizar sobre problemáticas sociales, proponer soluciones y organizar actividades de impacto social.

 

Persona a cargo

Fabio Umaña

Correo de contacto:

fabioalevillatoro@gmail.com

Secretaría de divulgación

Descripción

Maneja y mantiene actualizados los medios de comunicación estudiantil, informa sobre actividades relevantes y fomenta la integración entre ciclos.

 

Persona a cargo

Kimberly Ruiz

Correo de contacto:

kim19ruiz@gmail.com

Secretaría de actas

Descripción

Redacta y da seguimiento a las actas y certificaciones oficiales, además de firmar junto al Secretario de Organización los documentos aprobados. 

 

Persona a cargo

María José Valle

 

Correo de contacto:

majovallelema@gmail.com

Secretaría de género

Descripción

Promueve un ambiente inclusivo, interviene ante situaciones de violencia o discriminación, y coordina acciones que apoyen el bienestar y equidad dentro de la comunidad estudiantil, con enfoque en diversidad e inclusión.

 

Persona a cargo

Amelie Cabrera

 

Correo de contacto:

ameliecabrerag@gmail.com